Saltar al contenido

Roscón de Reyes

El típico roscón de Reyes. Os preguntaréis si merece la pena hacerlo casero, yo lo tengo claro, al menos una vez en la vida deberíais hacerlo. A parte del proceso de hacerlo en familia que es muy divertido, el sabor no tiene nada que ver con los industriales.

Palabrita del niño que le trajeron estos señores los regalos.

 

Ingredientes

 

250 gr

4 gr

30 gr

20 gr

60 ml

2

100 gr

1 cdta

1

 

200 ml

1 cdta

 

 

PARA EL BOLLO

Harina de fuerza

Sal

Azucar

Levadura Fresca

Leche entera

Huevos

Mantequilla

Agua de Azahar

Naranja

PARA LA DECORACIÓN Y EL RELLENO

Nata montar

Vainilla

Azúcar

Almendra fileteada

Fruta escarchada

Paso 1

Por un lado mezclamos todos los ingredientes secos, harina, sal, azúcar y ralladura de naranja en un cuenco.

Paso 2

Por otro lado preparamos la mezcla húmeda.

Disolvemos la levadura en la leche. Batimos los dos huevos ligeramente y lo añadimos a la levadura junto el agua de azahar.

 

Paso 3

Juntamos las dos mezclas y amasamos, la mezcla queda muy pegajosa.

Tapamos y dejamos reposar 10 minutos.

Repetimos este proceso otras dos veces.

Paso 4

Añadimos la mantequilla en cubitos a temperatura ambiente y amasamos de nuevo hasta que la mantequilla se integre en la masa.

Dejamos reposar 10 minutos.

 

Paso 5

Amasamos una última vez y dejamos subir en la nevera durante 1 hora.

Paso 6

En una superficie enharinada trabajamos la masa con las manos y la estiramos y le damos forma de roscón.

 

Paso 7

La dejamos reposar 45 minutos para que suba

Paso 8

Mientras sube vamos preparando las decoraciones.

Mezclamos el azúcar con un poco de agua y la almendra fileteada. Tiene que quedar húmeda pero manejable

 

Paso 9

Troceamos un poco las frutas escarchadas si hace falta.

 

Paso 10

Decoramos el roscón con las frutas y el azúcar con almendra.

Paso 11

Con el horno precalentado a 200º introducimos el roscón y añadimos una taza de agua en la bandeja inferior.

Horneamos durante 20 minutos.

 

Paso 12

Mientras se hornea preparamos un chantilly con la nata de montar muy fría, el azúcar glass y la esencia de vainilla.

Tiene que quedar perfecta, muy firme. Eso lo conseguiremos de manera más fácil si tenemos también el recipiente donde la hagamos muy frío.

Empezamos a montar la nata y cuando empiece a tomar cuerpo añadimos el azúcar glass y la vainilla.

Rellenamos una manga pastelera y conservamos en la nevera.

Paso 13

Una vez que enfríe el roscón lo partimos por la mitad.

 

Paso 14

Rellenamos con el chantilly.

Paso final

Acordaros de meter el rey y la faba, o lo que en cada casa tengáis por tradición y a disfrutar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *