Saltar al contenido

Pastel de confit de pato

Este plato es un triunfo asegurado en para un día de fiesta o para sorprender a tus invitados en cualquier momento. Se puede dejar preparado de antemano, con lo que podemos disfrutar de nuestros comensales sin estar encadenados a la cocina.

Ingredientes

4 muslos

4

 

1

2 Cda

 

 

 

100 ml

Confit de pato

Patatas

Queso rallado

Cebolla morada

Vinagre balsámico

Sal

Perejil

AOVE Trufado

Nata líquida

Paso 1

Lavamos y ponemos a cocer las patatas con piel hasta que estén hechas, +- 30 min., aunque eso dependerá del tamaño de las patatas. Podéis ir comprobando con un palillo desde los 20 minutos  y cuando no presenten resistencia al pincharlas están hechas.

Paso 2

El confit hay que calentarlo como indique el fabricante, no hace falta que hierva, que hay que desmigarlo y no nos queremos quemar.

Paso 3

Sacamos las patatas del agua, las dejamos enfriar un poco y las pelamos.

Paso 4

Con la ayuda de un pisapatatas, o en su defecto un tenedor, hacemos un puré, con las patatas, la nata, un chorrito de AOVE trufado y sal y pimienta.

Tiene que quedarnos un puré compacto, así que la cantidad de nata será diferente dependiendo del tamaño de las patatas. Que no quede muy líquido.

 

Paso 5

Mientras se van cociendo las patatas picamos el perejil y la cebolla en brunoise muy pequeñita.

Paso 6

Sacamos el confit y separamos la grasa de los muslos y los desmigamos. Reservamos todo.

Paso 7

Con un poco de la grasa del confit ponemos la cebolla a pochar.

Paso 8

Una vez pochada la cebolla, le añadimos el confit desmigado y el perejil. Lo salteamos 3 minutos a fuego fuerte.

Paso 9

Añadimos el vinagre balsámico para desglosar la sartén y dejamos que ligue todo 5 minutos.

 

Paso 10

Colocamos unos moldes individuales en una sartén antiadherente o en una  con papel de horno debajo.

Yo los hago en moldes de ración de unos 10 cms. cada uno.

Paso 11

Colocamos por orden, En la base el confit, encima el puré y queso rallado para terminar.

 

Paso 12

Metemos en el horno a calentar y gratinar, una vez dorados los sacamos del horno.

Paso 13

Para servir, acompañamos de una ensalada verde. En esta ocasión más festiva, preparamos una vinagreta de granada, con granada, sal, AOVE y vinagre balsámico y hacemos una ensalada de escarola.

 

Paso final

Desmoldamos y emplatamos junto con la ensalada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *