Albóndigas de atún
Últimamente parece que sólo los Japos comían atún, porque en las mesas de nuestros restaurantes se ofrece en versiones que o crudo o casi crudo, parecen ser las únicas posibilidades de consumo. Y aunque no voy a negar que me gustan esas maneras de prepararlo, los guisotes tradicionales con este manjar me apasionan, encebollao, a la plancha, con tomate… Estas albóndigas están para que os pongan un piso.
Y sobre todo que ¡Viva Cádiz!
Ingredientes
1,5 Kg
2 rebanadas
1
400ml
1/2 Vaso
Atún rojo de almadraba
Pan de molde
Huevo
Salsa de tomate
Vino blanco
Ajo-perejil
Leche
Harina
Paso 1
Limpiamos bien de espinas el atún y lo picamos a cuchillo, usar uno bien afilado porque si no en vez de picarlo lo que haréis será machacar la carne.
Picar la carne en trozos pequeños.
Paso 2
Mezclamos la miga del pan con la leche y dejamos recudir el exceso en un colador, lo apretamos con la mano para que suelte la mayor cantidad de leche posible.
Paso 3
En un bol ponemos el atún picado, la miga de pan, el huevo batido y una cucharada colmada del aliño ajo-perejil. Mezclamos con las manos hasta que tengamos una masa homogénea y bien adobada.
Paso 4
Ahora el proceso es el habitual con todas las albóndigas. Hacemos unas bolas un poco más grandes que una pelota de golf y las pasamos por harina, las sacudimos para retirar el exceso de harina.
Paso 5
En una sartén honda ponemos AOVE a calentar y cuando esté a punto de humo añadimos las albóndigas no más de 4 por tanda para que no enfríe el AOVE y se sellen bien por fuera.
Cuando esté doradas por todos los lados, las vamos sacando sobre un papel de cocina para que pierdan el exceso de grasa.
Paso 6
En una tartera baja, ponemos las salsa de tomate a calentar con el vino blanco, lo dejamos hervir unos minutos para que se evapore el alcohol.
Paso 7
Añadimos las albóndigas.
Paso 8
Tapamos y dejamos cocerse a fuego medio unos 15 minutos, dándole vueltas a las albóndigas de vez en cuando.
Paso final
Servimos calentitas, con unas patatas en cuadraditos o un arroz blanco van de cine
Pero como siempre os digo con un plato marinero como este, un buen pan y a hacer barcos, que no hay nada mas rico en este mundo.