El atún rojo es probablemente mi pescado favorito. Cuando llega la temporada del atún de Almadraba me pongo como una moto. En cualquier elaboración me gusta, pero en tartar es sin ningún tipo de duda mi favorita.
Ese sabor fresco que conserva toda la esencia del pescado en crudo, lloro de felicidad.
Ingredientes
250 grs
1
1
1
1 cdta
50 ml
Atún Rojo de Almadraba
Aguacate maduro
Limón
Cebolleta
AOVE
Sal
Pimienta blanca
Jengibre
Mostaza
Salsa de soja
Paso 1
Cortamos el atún y el aguacate en tacos de 1×1 cms.
El aguacate lo aliñamos nada más cortarlo con el zumo de medio limón, sal y pimienta blanca molida.
Paso 2
Para que no me destrocéis los aguacates, truquiti para que lo hagáis facilísimo.
Cortáis el aguacate por la mitad, le claváis el cuchillo al hueso y giráis para sacarlo.
Paso 3
Luego cortáis la piel a lo largo del aguacate y «voila» sólo tenéis que pelarlos y listos para trocear.
Paso 4
Ahora vamos a preparar una vinagreta con la ralladura de medio limón, un gajo de jengibre también rallado, el zumo de medio limón, el AOVE, la salsa de soja y la mostaza.
Revolvemos y amalgamamos todos los ingredientes.
Paso 5
Añadimos el atún a la vinagreta y dejamos macerar 15 minutos.
Paso 6
Pasados los 15 minutos colamos el atún para retirar el exceso de vinagreta. No queremos tener un charco debajo de nuestro tartar.
Paso 7
Para emplatar, os doy dos opciones.
Con un molde de emplatar si queréis una presentación mas formal.
Paso 9
O presentado en un tarrito, esta queda súper chula para comidas de pie y picoteos, con la ventaja que la podemos dejar preparada de antemano.
Paso final
Como decoración final podéis adornarlo con unos germinados, hoy he usado unos de cebolla, pero si no tenéis tampoco es imprescindible o se puede decorar con un poco de cebollino picado.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazar